top of page
Search

Situacion de Malolos

  • Writer: Marcelo Del Pilar
    Marcelo Del Pilar
  • Aug 29, 2021
  • 14 min read

Updated: Aug 29, 2021

Por JAIME C. DE VEYRA



Tipico, en la apreciacion de la habor plaridelina es la consideracion de la psiologia de aquel pueblo especial: nin guno, problamente la mostrara mejor, no tanto por su posocion georafica sino por su significacion moral. Situado en el corazon del tagalismo en su concepto como nervio lnguistico y social---en contraste con Taal,por el lado de los batangueños---tiene el merito de haber sido la cuna de Balagtas, el principe de los hablistas en tagalo. Asi lo es timo la administracion española, despojando al veterano Bulacan de ser cabecera de provincia, para trasladar a el la capitilidad provinciana, porque alli renacian los elementos directores del pueblo,dejando en brazos de la tradiicion el vetusto imperio de los Tiongson,del Rosario,Teodoro y otros;los retoños en del Pilar,Crisostomo y Gatmaytan surgen el lidereto de Malolos. Sintesis de este concepto es el cuadro que traza al arzobispo Nozaleda sobre el que derrama sus consideraciones el general Blanco, cuyas con clusiones acepta y hace suyas el ministro Castellanos, de Ultramar , proponiendolas como modelo a ser adoptado no solo alli sino en todo Filipinas; de modo que lo que consideramos como situacion de malolos, vino a ser la sitacion de todo el pais.


Y no solo bajo los españoles sino que la Revolucion entonces triunfante tomo a malolos,como centro de Filipinas, escogiendo para asiento de su efimero Congreso---hoy brillante pagina de nuestra Historia,---sino resorte central de nuestras luchas contra una segunda dominacion: tal es la “herencia” que los gechos han reservado al papel de este historico Malolos.

Esta es la razon por que formamos de los documentos oficialos un como capitulado aparte de este trabajo: los tres del año de 1888 sirven de marco e ilustracion complementaria de los de 1896.




274. EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR

Documentos del año 1888


GOBIERNO CIVIL

DE LA

PROVINCIA DE BULACAN

GUARDIA CIVIL .... 1. Tercio 1. ....Linea .... 5.... Seccion ....

No. 369 .... Resevbado ... En contestación a su respetada comunicación de 10 del corriente en la que me ordena comunique cuantos antecedentes tenga sobre Don Marcelo H. del Pilar, tengo el honor de manifestar a V. S. lo siquiente:

El individuo de refencia ha visitado frecuentemente el pueblo de Malolos en la época en que su concuñado, Don Vicente Gatmaytan, es Gobernadorcillo y en los meses anteriores en que desempeñada igual cargo el Don Manuel Crisóstomo, también concuñado de Don Marcelo, quien en mi concepto ha intervenido en los asuntos del Tribunal y ha ejercido su perniciosa influencia sobre sus parientes, así como sobre otros pricipales del pueblo entre los que tiene gran prestigio.

En opinión del que suscribe, Don Marcelo H. del Pilar es antiespañol sin que sea dable, basar este aserto en acto exterior alguno que lo garantice; pero tengo el convencimiento moral de lo que llevo dicho.

En cuanto la parte que dicho abogado haya podido tomar en las reuniones que se dicen celebradas en Malolos, debo manifestar a V.S. que si dichas reuniones han tenido un carácter político, no dudo que el Don Marcelo haya sido el principal agitador y propagandista contra las comudades religiosas, no sólo por el carácter de éstas sino por el principio que representan.

Es cuanto puedo manifestar a V.S en cumplimiento de mi deber .... Dios guarde a V. S. muchos años, Hagonoy 12 Octubre, 1888 ....El Alférez Comandante .... Carlos Peñuelas .... Señor Gobernador Civil accidental de esta Provincia.


Revista Filipina (Phil. Review) Octubre, 1918, Vol. III, No. 10, p. 783.

APENDICE 275

FARRQUIA

DE

MALOLOS

BULACAN


Reservado

En contestación a su atento fecha 10 del presente, en que con carácter de reservado me pide V.S. informe de cuanto sepa y me conste respecto a los particulares que allí se expresan, antes de descender a esos particulares, creo no estará por demás referir lo sucedido en este pueblo por los meses de Junio y Julio del año de 1885, siendo Alcalde Mayor de esta provincia el Sr. D. Vicente Pardo y Bonanza, y Administrador de Hacienda Pública de la misma Don Manuel Allacar; los Cabezas de este pueblo, a pesar de las repitades órdenes de dichas autoridades sobre confrontación de padrones, no quisieron cumplirlas, hasta que tuvieron que venir a este pueblo el Sr. Alcalde, en compañía del dicho Sr. Administrador, y haciendo reunir todos los Cabezas, les dieron a escogar entre ser llevados a la cárcel y sujetarles a un expediente, u obedecer las órdenes recibidas, y aun después de esto todavía se mostraron reacios, por más que al fin cedieron; pues bien, los que aconsejaban y dirigían a los Cabezas en aquella ocasión contra las órdenes de la autoridad, eran en su mayor parte los mismos individuos que desde últimos del año pasado han sostenido la agitación que aquí se ha notado; ahora pasaré a responder a las preguntas que me hace V. S. en su atento reservado.

1. Me contra que en este pueblo se han celebrado reuniones sospechosas y algunas

Veces a altas horas de la nioche y el objeto de éstas creo haya sido secundar lo que en Manila se preparaba y trabajaba contra las corporaciones religiosas, y su origen le creo debido a intrucciones o leccoines recibidas de Manila, donde solían bajar ay unos ya otros de los concurrentes a las reuniones de etse pueblo; las cuales reuniones empezaron a celebrarse con bastante frecuencia por el mes de Diciembre del año p.pdo. y se han continuado celebrando por algunos meses; unas veces en el Tribunal, otras en casas particulares.

2. Los concurrentes asiduos a estas reuniones han sido un Abogado vecino de Bulacán, llamado D. Marcelo H. del Pilar, persona ya de antiguo bastante sospechosa; D. Vicente Gatmaytan, Gobernadorcillo actual, acuñado del anterior y materia dispuesto a secundar a su cuñado, del cual no se ha


276 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR


separado durante los meses de agitación; D. Manuel Crisóstomo, concuño del primero y cuñado del sequndo, que siendo Gobernadorcillo, les tenía por mentores a los dos anteriores, y que fué depuesto por el Gobierno General en el mes de Mayo del presente año, según parece, por filibustero; D. José A. Bautista, Capitán pasado, natural de manila, y vecino de este, el cual hace tiempo era ya tenido por sospechoso, y de quien me dijo el Sr. Gobernador D. Manuel G. Florio, era agente filibustero más activo que el mismo Gobernadorcillo, al cual se le ha concedido este año licencia de armas de 1. Clase; D. Teodoro Sandico, maestro de latinidad en este pueblo,hace poco más de un año,natural de Pandacan, cuyos antecedentes ignoro,pero si me consta ser de los que más han propaganda en este pueblo las doctrinas del libro de Rizal, y hasta de ofdo que en compañia del anterior y algun otro socio lo estaba traduciendo al tagalo; D. Ponciano Tiongson, cabeza pasado he estado con frecuencia en este,donde se ha empadronado ese año en el mes de junio, dejendo residiendo y empadronada en Manila a su esposa; este individuo ha sido encasado por la quiebra de la casa Regidor Jurado y Compañia y contra el se ha dado auto de arresto en el mes de junio de 1885, y hasta la fecha no tengo el honor de conocerle; D. Jose Reyes,Cabeza pasado, y creo hace ya tiempo estaba tenido por sospechoso; D. Anastacio Crisostomo, que tiene titulo de maestro de intruccion primaria pero que no ejerce, Cabeza actual,hermano del Gobernadorcillo depuesto en el mes de Mayo, e inseparable del mismo; D. Anastacio de Leon, Cabeza pasado y actual Comandabte de Cuadrilleros de este pueblo, tambien inseparable de los anteriores; D. Isaac Buendia, actual Teniente Mayor de este pueblo, pero suspenso por complicado en una causa criminalque se sigue en el Juzcado de esta Provincia; y el Presbitero D. Rafael Canlapan, Coadjutor de este puebl, en cuya casa han celebrado algunas reuniones los anterior mente dichos concurrentes a las reuniones los anterior mente dichos; estos creo hayan sido los principales y más asiduos concurrentes a las reuniones sospechosas,que su pongo hayan sido dirigidas por algunas de manila enteresados en fomentar las malas ideas y conseguir la realizacion de sus


277. APPENDICE


proyectos; ignoro que los demas pueblos de la Provincia hayan imitado esta conducta, no obstante me consta qu en el pueblo de Sta. Maria se han celebrado algunas reuniones, ignoro en que sentido.

3. * En el mes de Abril del presente ano, supe circulaba en este pueblo un manuscrito en castellano tttulado Dudas: consegui adquirir en este una copia de dicho papel, la cual mande a mi Prelado Regular para que la presentase a la Autoridad si lo creta conveniente; ese papel me aseguararon circulaba entre los individuos anteriormente je podido tambien conseguir en este pueblo otro papel manuscrito en que se difama horriblemente a las Monjas de Sta. Clara y a los Religiosos; han circulado tambien en este un folleto castellano titulado Viva Espana, Viva el Rey, Viva el Ejercito, Fuera los Frayles, en el que se hallan varias exposiciones pidiendo la expulsion del Arzobispo y de los Religiosos; ta mbien he sabido circulaba un librito impreso en tagalo titulado Caiigat Cayo, que no es otra cosa que una defensa de un tal Dr. Rizal, autor del libro titulado Noli me tangere; he oldo ciruclaban algunos otros papeles parecidos a los anteriores, pero no he podido conseguir hacerme con algun ejemplar sino de los anteriormente citados.

4. * Sobre la actitud de la Autoridad o Jefe de la Provincia ante estos hechos, en un principio comprendi que no les daba importancia, pues habiendole llamado la atencion, sobre los dias y horas escogidas en este pueblo para la publicacion de los bandillos sobre enterramientos, como la inusitada pompa de los mismos, y el estado de agitacion que se notaba, me contesto que eran las corrientes de Manila y que un tal Capitan Jose A. Bautista, ya antes citado, era el que mas influyo en todo aquello, y despues de haberme dicho esto fue a la casa de dicho Capitan Jose A. Bautista, invitado por el mismo, y acompanado por el Capitan de la Guardia Civil que habia pasado el dia en casa de la madre de su amigo D. Ponciano Tiongson ya tambien antes citado; esto sucedio en el dia 8 de Diciembre del ano p.pdo; ya desde esa fecha no volvi a ver dicho S. Gobernador hasta el dia 31 de Marzo, que le salude en la casa de D. Graciano Reyes, tambien antes citado, en cuya casa el Gobernadorcillo y otros principales obse


278


quiaron con una cena al Sr. Director de Administracion Civil, a cuya casa pase en compania del Parroco de Sta. Isabel, a saludar a dicha autoridad, y en cuya cena se sentaron a la mesa, ademas del Sr. Director y su apreciable familia, el Sr. Gobernador de esta Provincia, el Capitan de la Guardia Civil D. Julio Galindo, D. Marcelo H. del Pilar antes ya citado y D. Jose A. Bautista tambien ya citado antes: estos hechos bien interpretados me hicieron convencer que el Sr. Gobernador no daba importancia alguna a los sucesos de este pueblo, por lo cual me quede asombrado el dia 12 de Mayo cuando me dijo que habia reuniones clandestinas en ese sentido, y que los principales agentes eran el Gobernadorcillo actual D. Manuel Crisostomo, y el Capitan D. Jose A. Bautista ya antes citados, y que iba a quitar el mando al Gobernadorcillo, y daria la vara interinamente a otro que inspirase confianza, despues de los hechos anteriores; estas revelaciones no dejaron en cierto modo de extranarme, pero dos dias despues supe en Manila, que el dia 11 por la noche habia dado conocimiento al Gobierno General de eso mismos poco mas o menos que a mi me dijo el dia 12, y que el Gobierno Gral.dispuso la destitucion del entonces Gobernadorcillo D. Manuel Crisostomo, y no he tenido noticia alguna de otras caststigado a nadie, ni tengo noticia se haya dado castigo alguno al Gobernadorcillo, ya antes ya despues de haber sido depuesto. Tanto el depuesto Gobernadorcillo actual D. Vicente Gatmaytan, cunado tambien del Abogado D. Marcelo H. del Pilar, han sido snseperab;es en todos los meses que ese malestar ha durado, y continuamente estaban en el Tribunal de este pueblo.

Es cuanto por ahora se me ocurrre decir a V.S. en contestacion a su atento reservado.

Dios guarde a V. S. Muchos anos. Casa Parroquial de Malolos, a 14 de Octubre de 1888.

FR, FELIPE GARCIA,

Sor. Comisionado Extraordinario del Gobno. Gral. En Bulacan

Revista Filipina (Phil. Review), Octubre, 1918, Vol. III, No. 10, pp. 783-785

279. APENDICE

EXCMO. SENOR:

Los antecendentes e informes que preceden refierense a las reuniones de caracter sospechosos que, por vecninos de la localidad ---- con una sola excepcion--- han venido celebrandose en Malolos, y a la agitacion y exitencia de proclamas anti-esponalas y anti-religiosas en dicho pueblo; antecendes e informes que la Comision ha recogido para, cumpliendo con el encargo que V.E. se serviera congido para, cumpliendo con el encargo que V.E. Se sirviera confiarla, poder investigar la conducta ante aquellos succesos y con aquellos elementos seguida por el hasta hace poco Jefe de la provincia de Bulacan, Sr. D. Manuel Gomez Florio.

La circunstancia de que la mayot parte de dichos datos son ya conocidos de V.E., y constan, si bien no reunidos, en ese Gobierno General, recomienda al que suscribe la brevadad; y, asi procurara no traspasasr los limites de lo prosecucion del expdediente, debida a en primer termno hacer constar que la no prosecucion del expediente, debida a instructiones de V.E., y que de antemano me permiti significar geria no inconveniente, ni impedira, influira, mejor dicho, en la mayor e mernor exactitud del juicio que puede formarse, puesto que muy escaso hubiera sido el resultado de las declaraciones que hubieran llegado a tomarse.

La primera prueba que dio el pueblo de Malolos de poco respetuso con las autoridades y con el Parooco regular, fue en el ano de 1885, resistiendose tenazmente a confrontar col el padron parroquial, el formado, para la cobrzanza del impuesto de cedulas en el Tribunal; y entonces ya se hizo notar la personalidad cuyas ideas y cuya influencia pueden considerarse como el principal motivo de las tendancias perturbadoras de los vecinos de dicha localidad, pues que ella dirigio en aquella epoca el moviento de provincial, y ella, ganando entre los de Malolos y merced a su carrera y a una no mediana inteligencia, mayor prestigio de dia en dia, es la que ha dispuesto a su antojo de la voluntad y de los sentimientos de dicho pueblo educandole con arreglo a su manera de pensar hasta donde le fue posible.

No necesito decir que el individuo a que aludo es el Abogado Don Marcelo H. Del Pilar, pues V.E. Lo sabe, y conoce apliament su historia por el expediente que el gobierno civil elevo a e superioridad y cuyo extracto consta en el presente.

A partir de la fecha indicada, el referido pueblo se coloco en una actitud, si no hostilm, de fira expectacion y aislamiento respecto del




280. EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR


Parroco,---y si no el pueblo,esos de sus elementos más importantes---y esa situacion se acentuo y se mostro casi abiertamente enemiga de aquel,desde las cuestiones de enterramientos, coincidiendo con esto la proteccion y distincion de que a esos elementos hizo objecto el gobernador Civil de la provincia;hechos que se comprueban con solo citar actos que son publicos y el Parocco refiere, a saber que el 8 de Diciembre ultimo, dia de la fiesta religiosa del pueblo,y acabado de explicar el Gobernador a aquel que la agitacion que se notaba procedia de las corrientes de Manila,y que el ex-Gobernadorcilla Jose A. Bautista era el que en ello influia, se publicaron con musica y banderas las disposiciones sobre sanidad e higiene, presenciando el Gobernador el paso de la comitiva desde la casa del expresado Bautista en compaña del Capitan de la Guardia Civi.

Esa proteccion no ceso, no sufrio interrupcion alguna, sigficandose en general por la benignidad usada con el Gobernadorcillo y Cabezas de malolos, al primero de los cuales desde 3 de Septiembre de 1887 a cuya fecha alcanzan los regitros del Gobierno, no se le impuso ni una sola multa, mientas que a otros muchos se les impusieron desde una hasta cuatro (Vease expediente No. 16); los segundos por el hecho de no haberse enviado comision alguna de apremio, siendo asi que existian ,mas atrasos que en otros pueblos; injusticia que termino a poco de salir de la provincia dicho Jefe; y significandose, decimos, la proteccion, en particular, por los hechos de haber propuesto se concediese licencia de armas de 1. Clase (en Marzo ultimo) al D. Jose A. Bautista; consentido que en Jefe de un Centro Superior aceptase n convite de esos elementos, sentandose a su mesa aquel, el D. Marcelo H. Del Pilar y otros principales, el Gobernador, el Capitan y un Alferez de la Guardia Civil, y el Gobernador cillo---poco despues depuesto: a los dos meses---que fue el que hizo la invitacion; y por la coincedentes son tambien muy dudosos, el mencionado Pilar: detalle que oyo el que suscribe de persona que ejerce un respetable cargo publico.

Aclarados ya esos primeros puntos en forma que no ofrecen duda alguna, nos ocuparemos de las reuniones.

Suponese a estas origen en el año 1886, por referencia de un ayudante de Monres que lo hiizo asi presente al Sr. Gobernador. Pero la circuntancia de ignorar wso el Parocco y otras noticias por el que suscribe recoggidas, hacente creer que entonces no

281. APENDICE


Tenian ningun fin social ni politico, y su objeto principal era el juego de monte a que son aficicionados los de Malolos--- sin dejar de suponerles ideas anti-españolas, pues que el M. H. Del pilar las profesa y habra procudaro imbuirlas a los demas; no cabe duda, la mira esencial, el fin con que, a mi juico, se reunian no era por el momento mas que comunicarse las noticias de sus congeneres, en politica, de Manila, y convenir los medios de continuar la lucha empeñada contra las ordenes religiosas.

Y que es asi, lo indica que sufrieron el flujo y reflujo de la situacion politica de esta Capital, y , tanto en esta como en dicho pueblo,creo que la fibra filibustera esta en los elementos---in digenas o mestizos por supuesto---directores y promotores, pero que no ha llegado a la masa, al contingente para hacerselo si no mas simpatico, menos temible.

El filibusterismo, pues, de Malolos es embrionario, poco definido: si el pueblo se ve vigilado, si el Parocco recobra el prestigo y la libertad de quee se viea privado, con una autoridad provincial recta y muy justa, pero energica,y alejando cuando menos dos malos espiritus,politico el uno que es el pilar, y religioso el otro que es el Coadjutor D. dRafael Canlapan en quien, por ser de los de aquel grupo, ha refluido todo el respeto y la influencia que el Parocco español se le negaba, lo que hoy es solo aspiracion, morira sin dejar huellas muy sensibles, y aun el tiempo y una politica prudente y previsora acabaran por completo con esas insanas ideas.

Entrando ya a examinar la conducta de la autoridad provincial, y prescindiendo del extremo relativo a la eleccion de Gobernadorcillo,pues aunque en los informes del gobierno se observan deficiencas tan remarcables como la de haber omitido en el primero indicar las ideas que despues minifesto se achacaban al primer lugar, y la de asegurar que habia invitado al parocco, siendo asi que si le dirigio comunicacion, no le paso el recado de atencion que es reglamentario, y en cambio al pedirle informe la primera vez lo hizo para que manifestase “si sabian o no el castellano” (Veanse extracto al folio 14) con infraccion manifesta del articulo 8. De la Superior circular de 6 de Noviembre de 1885, no es oportuno desentrañar ya más un hecho que recibio la sancion de V. E., empezaremos por consignar la extrañeza que produce que un Jefe de provincia que tiene frecuente contacto con los elementos más importantes del pueblo de Malolos sepa despues quee el Parroco lo de las proclamas y agitacion filibustera que en 11 de

282. EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR


Mayo ultimo puso en conocimiento del Gobierno General; como tambien sorprende que el Alferez de hagonoy, que lo es tambien de Malolos,que conceptua anti-españoles a los diez o doce que cita el Parroco, que sabe que se reunen sigilosamente y que porque supone que lo hacian para jugar,significa que no dio conocimiento a su Jefe y al de la provincia.

En la conferencia telegrafica reservada que entre el Sr. Secretario del Gobierno General, por delegacion Superior, el Gobernador Sr. Gomez Florio se celebro el dia 12 de mayo ultimo, (folio 15 v.to): a que elementos caracterizados de Malolos calificaba de propagandista de las proclamas filibusteras, en union con el el Gobernadorcillo destituido despues a consecuencia de esto: y a que personas más o menos influyentes de la provincia se referia, al decir que hacian frecuentes viajes a Manila que podian tener relacion con tales hechos? Podian ser otros que el Don Marcelo H. Del Pilar, en primer termino, y algunos de los amigos y parientes de este y del Gobernadorcillo a seguida depuesto? En ningun otro pueblo de Bulcan hubo entonces agitacion, ni en otro más que en Malolos existia ni existe un nucleo como el de que se trata!

Como se explica que entonces le diera tanta importancia, y dos meses despues manifestara a V. E. en el segundo informe respeto a la eleccion de Gobernadorcillo y sin aludir para nada nada a hecho tan reciente, que si por estar calificados de desafectos a España---habla de los de la terna---no se les eligiera,habria que prescindir de casi todos los naturales?

Pero continuemos:

En 18 de Mayo ultimo, destutir el Gobierno General al Gobernadorcillo de Malolos D. Manuel Crisostomo, se previno al Jefe de la provincia que se vigilase la conducta de este individuo de quien se suponia trabajaba por perturbar el orden publico---Que medidas adoptó el gobernador para cumplir ese importante mandato? Esta pregunta esta contestada en los oficios de los Sres. Oficiales de la Guardia Civil De la provincia, en que clara y terminantemente consta que ni por escrito ni de palabra se les ordeño nada, ni antes ni despues de los sucesos de mayo, respeto a que vigilasen al pueblo ni a nadie de Malolos.

Y, volviendo al antecitado informe, dijo a V. E. El Gobernador de Bulacán: que no habia tenido hasta entonces (Julio último) conocimiento de las reuniones que el Parocco decia se celebraban en Malolos, y que si en tiempo oportuno sse hubiese puesto en conocimiento de l Autoridad, nada más facil hubiera sido entones sorprenderlas y prestar así un buen servicio a la causa de España . . .

 
 
 

Comments


© 2021 by Center for Marcelo H. Del Pilar Studies (Sinupang Plaridel)

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page