En Barcelona I
- Marcelo Del Pilar
- Aug 29, 2021
- 32 min read
DEL PILAR EN BARCELONA Encuentre con el Sr. Gob. O con cualquiera Autoridad. Esta provincial, de suyo ya empobrecida con el desestanco del tabaco, de día, va siendo más desgraciada, víctima de gobernantes ladrones y curas imbeciles y lascivos. Oh Filipinos que estáis en España, dichosos sois porque estáis lejoss de este teatro de inmoralidades! No sere más extensor por hoy; adios pues, hasta otra occasion; ya con la future recibirá Vd. Recuerdos de estos comprovincianos que le quieren y desean su felicidad y la de su país S. s. q. b. s. m. ZENON CARLUÉN. 1. Copia de la Carta de Tenteng (Enviada a Pláridel para ponerle al tanto de todo lo que de algún interés polítio occuria en Malolos.) Don Juan Dimagibá, gobernadorcillo interino de Malolos. –La vara y el bastón con borlas de la principalia.--¿Qué de las medidas prometidas por el gobernador? Refuerzo de la Guardia Civil para prevenir disturbios en el pueblo. –Dimes y directes sobre política local. –El gobernador en Malolos. –Visita del Capitan Genral. –Te Deum. –Inspección de pueblos, escuelas y mercados. –Multas y reprimendas. –Petición de las mujeres de Malolos Ñg a p. ñg buang itó ang capitan sa Malolos ay si D. Juan Dimagibá sapagca’t may licencia ang capitang interino. Napsa gobierno ang actuante casama si D. Luis H. del Pilar ñg fha. 3, at ipinagbigay conocimiento niláa ang balitang matunog, at humihiñgi ñg mga medidang dapat nilang gauin sacaling magcatotoo ang isinagot ñg Gob. At itaua ninyo aniyá ang lahat ñ iyan at hindi totoo; gayóman, aniyá ay aquing inutos sa fuerza ñg G. Civil na sila’I magdagdag sa dati ñg fuerza sa caarauan ñg fiesta, at gayon din aniyá na sasabihin co na dagdagan ang paquiquiramdam at pagmamalasaquit sa icatatahimic ñ bayan Vicente Gatmaytan (?). –(Ed.) 7 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR Ñg fha. 6 ay inutusan si P. Castro ñg T. Tanchangco na cumbidahin ang Gob. Sa bahay ñg nasabingTanchangco,, datapua’t hindi masarap ang sagot ñg quinucumbidá. –Acó aniyá ay talagang paroroon sa fiestang gagauin at ipatatantu co sa iyo, na cahit icao ay may licencia sa arao ñg fiesta ay icao ang mananagot sa aquin sa anomang maguiguing basag-úlo buhat sa cliitliitan hangang sa calaquilaquihan. Ñg ito ay masabi, ang sagot sa gobernador ay siya’I ualang confianza sa mga subaltern niyá, gayon din po aniyá sa mga principales, sapagkat ayao acong sundín. Ang mabuti anang gobernador cung aco ay dumating doon ay saca mo sabihin sa aquin ulí iyan. Ñg dumating si P. Castro sa Malolos ay ang unang nacausap ay isa sa caniyang caibigan sa harap. Ang sabi ay ipatauag siyang tagala ñg gobernador para iabot sa caniya ang baras at ibinigay rao sa caniya ang decreto ñg Gral. Ang amigo ñg ito’i sinasabi ay parang may tunay na lumbay at ang dugtong pa rao sabi ay talagá siyang sinasamá. Pacatapus ay agad umuí sa canilá at nagbihis at pagcabihis ay napasa tribunal na ang bastón ay may borlas na. at ang baling maquita sa tribunal ay pinipisil sa balicat at ang idinadaig ay ang pagcacaborlas niya. Ñg fha. 7 ay naparoon sa Malolos ang gobernador ay sinalubong ñg ilang justicia at ilang principales; datapua’t ñg siya ay nahaharap sa gob. Ay napagmasdan ñg tatlong principales na ang borlas ay na hugos cayá ñga hindi naniuala sampong mga inocentes na ang borlas ay abot ñg actos na siya ay mahaharap sa gob. Ay inaalis ang borlas bago pumaroon, ito’I cahit iquinubli niya ay maraming nacapansin Quinabahan ay ginaua sa patio ang procession ñg Smo. Umasiste ang gob. Cor. Ñ G. Civil, Chapuli, Berris at ang principalia sa Malolos, gayon din ang tinatauag na diputado sa simbahan, ang capitan sa Barasoain at ilang principales at subalternos niya. Ñg dumating sa altar ñg S. Vicente ay nagsiluhod na lahat; ang gob. Sa caliliñgon ay na quita si C. Pepe ay snaluduhan, napansin naman ni Berris ay pinag hanap ñg mata cung sino caquilala na maramdamang si Pepe ay nagdilim ang mukhá at naquipagbuluñgan sa isang fraile. 8 DEL PILAR EN BARCELONA Ñg fha. 11 ay nabalita na ang Gral ay dumating sa Bulacan ñg oras a las 2 ½ ñg hapon tuloy sa simbahan at quinantahan ñg Te Deum. Pagcatapus, nagtuloy sa convent, hindi nalaon at nanaog tuloy na binisita ang mga escuelahan. Ñg a las 8 ñg gabi ay dumating ang balitang pasasa Malolos. And Juez de Paz at ang Cap. Interino nagulo na sa paghanap ñg tauong macacatulong nila sa paggayac sa convent. Ang capitán Castro alias Borlas (itó ang bansag sa kanya caniyá ñgayon ñg tauong bayan), ay pinagpapayuhan ñg caniyang Dorectorcillo na magpalacad ñg orden sa mga principales, ang sagot ñg Castro ay hindi cailñgan ang orden; siyá rao ay magpapalacad ñg isang tauo na bababalá sa canilá. Ñg uala pang bumababalá ay a las 11 na ñg gabi, ay niyari ñ apat catauo: Sandico, Gatdulá, Reyes at de Leon and silá ang lumacad sapaca’t sasamá ang maguiguing consecuencia. Lumacad ñga, at ang lahat ay nangacong magsisisalubong. Fha.12 –Pagca umaga’I nagpalagay cami ñg bandera sa boong lansangan cahit hindi s autos ng capitang Castro, at ang nangyari naman; datapua’t iba sa lahat ang bandera ñg tatlong bahay; ni Gatdula, umá y Reyes, malalapad at nagpapaquilalang tunay na mga bahay ñg español caya’t tuing matapat ang General ay sumasaludo: ang salitaan ñg mga inocentes na nacapnsin ay sumasaludo rao sa mga bahay ñg mason. Ñg may a las 5 ½ na ay sumalunong caming lahat sa hangahan ñg Malolos at Bulacan, datapua’t aco ay tumuloy Si C. Pedro ay dirine sa Sabuñgan ñg dumating itong balita. (Tenteng escribió esta linea como nota. –Ed.) 9 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR Sa gobierno at pinaquibalitaan co cung matutuloy, nagvuelta acó sa S. Nicolas at doon co inantay ang padaraan. Alas 9-10 siang pagdaraang quinacaliua ñg Gral ang Gob. Sumusunod acó sa licod, sumusunod sa aquin ang Cura sa Bulacan, dito’I ang doctor, at ang íba at ibá pang acompañantes/ Anó pa’t a las 10 ñg dumating sa Malolos tuloy tuloy sa Simbahan at quinantahan ng Te Deum, pagca tapus ay tuloy naman sa convent at dito’I dinigahan ñ uari discurso ang cap. Castro sa pangalan ñg principalía; sinabi na ang catungculan niya ay magmalasaquit sa Adelanto ñh bayan: ang icatutuloy ñg progreso, lalonglalo ang instruccion, comercio at agricultura; ano pa aniyá’t tayo’I magtulongtulong sa gayong hinahañgad ñg España at H. Pañginoon; at sinabi naming ipagbando sa bayan na sa loob ñg dalauang horas ay tatangapin ang sino mang may cailañgan ñg audiencia o may ibig maghain ng anomang reclamaciones; pagca tapus ay tinangnan ang bastón at gorra at lumacad, tinuñgo naman ang Escuela de Niñas, palibhasa’I nacapanghiram ñg ilang dicipulo ni Sandico caya hindi lubhang mahalta. Pagcatapus nagtuloy sa Tribunal; tiningnan lamang ang salas at nanaog na. Nang sumasacay sa carriage ay may naquitang bunton ñg layac sa tapat ñg mga insic ay tilá sinabi sa Gob. Na pabayá si C. Castro, cayá na multahan ng $25,000; nagtuloy sa Tribunal ñg Barasoain, ang unang binisita ay ang carcel ñg maamoy namang mabahó ay minultahan naman ng $50.00 ang capitan doon, at nag tuloy sa Simbahan, binisita ang Escuelahan at pagcatapus, nagpatuloy ñg Sta. Isabel; pagca galling dito’i nag vueltang muli sa Malolos at cumain sa convento. Pagca riñgig ni Sandico na tatangap ñg reclamaciones ang Genral ay umui agad at gumaua ng escrito, bumbalá ñ ilan sa mga babae na siyang mangagaabot. 10 DEL PILAR EN BARCELONA Nang maca tapus cumain at macapag pahiñgang sumandali ang Genral, ay lumacad na naman; datapua’t nang malapit ñg mananaog ay siyang pagdating ñg dalauang po’t isang babae na ang iba ay may mga edad na, dala ay ang escrito o solicitud na ang nagabot sa Genral ay isang nañgañgalang Iding hipag ni Reyes; ñg ito’I maiabot na, ang Genera; ay nagpapagayon, ay napilitang binasa rin ang escrito spagca’t sinsundan siya ñg mga babaye at ibig malaman ang casagutan. Ang sagot ñg General ay malalaman ninyo, aniya, agad. Nang maquita itong presentaciong gauad ñg mga babar sa Gebral, ay ñanga gulo ang Patricio Martin, Felipe at ibá pang doroong fraile at dinaluhong ñg malabis na pag uusisa ang mga babaye na cung ano, ano aniyá ang lamán ñg escrito, ano ba, aang ibá, ang iniyong hinihingi –Ualá po! – Uala po!! –Uala po!!! ano pa’t sa cauulit ñg mga fraile ñg pagtanong ay tumangap silá sa mga babae ng salita at quilos na mapapait, na napansin halos ñg General na din a sila pinag pipitaganan ñg mga taga rine. Nanaog na ang Genral at napasa Paombong; pagca tapus at tinuñgo ang Barasoain, Quiñgua, Baliuag at hangang sa S. Rafael; dito’I ipinaquiquita ñg mga fraile, sa bayan, na sila ay caibigang matalic ñg Genral; nañgag papaquitang guilio na quinacariño ang anac ñg General na casama, sa harap ñg madlang tumitiñgin. Ang isá sa canilá, si Fr. José Martin, na diuá ay hiram lamang ang tuang ginamit sa paghalic niya sa anac ñg General at dahil doon ay nasactan yata o sa yamot ay biniguian siya ñg isang tampal na malacas sa mukhá, na napansin ñg General ang lagapac; ang Genral naman aay na-ñgiti lamang. Ang niño ay malaquilaqui na, gaya ñg taas at pañgañgatauan ni Luis co. –Malolos 23 Dic. 1888 Uala na. El primer ía del actual, el capitán de Mlolos era Dn. Juan Dimagiba, porque el capitán interino se hallaba ausente con licencia. Fueron al gobierno el actuante y Dn. Luis H. del Pilar el día 3 para dar cuenta Ruidoso acontecimiento y pedir las 11 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR Medidas que se deberian tomar para cualquier contigencia. El Gobernador les contestó que lo tomasen todo a broma porque no había nada de cierto. “Sin embargo”. Observó él, “he dado ordenes a la fuerza de la Guardia Civil de aumentar sus soldados en el día de la fiesta y al mismo tiempo les habré de advertir que refuercen la vigilancia y tomen mayor interés en la conservación de la paz en el pueblo.” El día 6, T. Tanchangco ordenó al P. Castro que fuese a vonvidar al Gobernadora su casa, pero la contestación del invitado no fué agradable. Dijo: “De mi parte asistiré a la fiesta, pero te advierto que aunque tuvieses licencia para ese día, tú serás responsible de todos los líos que pudieran ocurrir desde el más pequeño hasta el más grande.” A estas palabras contestó el P. Castrp al Gobernador que no tenía confianza en sus subalternos ni tampoco en sus “principales”, poruq no querían obedecer sus órdenes. El Gobernador entonces le contestó que lo major seria que volviera a repetir esto mismo otra vez a su liegada al pueblo. Cuando llegó a Malolos, la primera persona con quien entabló conversación era un amigo, de esos de labios para afuera, a quien manifesto que el había sido llamda por el Gobernador para hacerle la entrega de la vara y del Decreto general. Mientras esto decía, el amigo parecío enteiscerse, añadiendo que le habia sobrevenido la mala suerte. Después, retiróse a su casa para vertirse y al terminar. Dirigóse al tribunal con su bastón que ya tenía barlos, apretando fuertemente el hombre de cada persona a quien encotraba y quejándose de las borlas que llevado. El día 7, el Gobernador se fué Malolos y salieron a su encuentro algunos jueces y principales. Cuando Castro se vió en presencia del Gobernador. Los tres principales notaron que los borlas de su bastón estaban descolgadas. Por esta razón. Los mismos ignorante del pueblo no creyeron que las borlas le habían sido entregados por el Gobernador. En todas las ocasiones en que tenía que presentarse ante éste, se quitaba las borlas de su bastón, detalle que muchos advirtieron a pesar de quererlo él ocultar. En la noche de aquel día se llevó a cabo la procession del Santisimo. Asistieron el Gobernador, el Coronel de la Guardia Civil, Chapali, Berris y los principales y subalternos suyos. Todos se postraron de rodillas al llegar al altar de San Vicente. 12 DEL PILAR EN BARCELONA El Gobernador, al volver la cara, ció a C. Pepe a quien saludó, y Berris, al notarlo, quiso indagar con los ojos quién era el individuo y al saber que era Pepe, se le nubló el semlante y se puso a cuchichear con un fraile. El día 11 se recibió la noticia de que el Genral había llegado a Bulacan a las dos y media de la tarde, dirigiéndose a la iglesia donde se canto el Te Deum.Después, se fué al convento, donde se detuvo algunos instants par air luego a visitor las escuelas. A las ocho de la noche se recibó la noticia de que se iba a Malolos El Juez de Paz y el Capitán interino estuvieron muy arareados, buscando gente que les ayudase a adorner el convento. El Capitán Castro, alias Borlas (éste es el apodo que le había aplicado la gente del pueblo), fué aconsejado por su diretorcillo a que expidiese una orden para los principales, pero Castro contest que no había necesidad. Porque él se encargaria de mandar a una persona que pasase aviso a todos. Como a las once de la noche no había todavia nungún aviso, los cuatro individuos Sandico,Gatdula, Reyes y de Leon acordaron hacerlo ellos mismos, ya que las consecuencias habrían de ser desagradables. Recorrieron, pues, el pueblo y todos prometieron salir a recibir al gobernador. Al amanecer del día doce, dispusinos que se colocasen banderas en toda la calle aaun sin haberlo ordenado el capitán Castro, y realmente así fué. Al terminar, tres casas se distinguían por sus banderas. Éstas eran las de Gatdula,, umó y Reys. Eran anchas y denotaban ser de casas de españoles, asi que cada vez que el General pasaba frente a ellas, saludaba. Los ignorantes se dijeron entre si que el Genral saludaba a estas casa por ser casas de masons. A eso de las cinco y media, todos fuimos al encuentro del Genral en el límite de Malolos y Bulacán , pero yo me dirigi al gobierno para saber si era verdad que el General venia. Volvi a San Nicalás, en donde espeé si llegada. Eran las nueve y diez cuando pasó el General junto con el Gobernador que estaba a su izquierda. El séquito lo formamos yo, el cura de Bulacán, el doctor y demás acompañantes. Llegando a Malolos, a eso de las diez, el Genral se encamino a la iglesia, donde cantaron el Te Deum. Después se fué al convento, donde pronunció algo así como un dicurso para Capitán 13 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR Castro en nombre de los principales, diciendo que era deber sayo intersarse por el Adelanto del pueblo, el desenvolvimiento del progreso, especialmente la instrucción, comercio y agricultura, en tin, que “todos debemos ayudarnos mutuamente para la realización de los deseos de España y de nuestro Señor Jesucristo.” También dijo que se debia anunciar al pueblo que dentro de dos haras se recibiria en audiencia a todos los que lo necestasea o que quiseram presenter cualesquiera reclamciones. Inmediatamente después empuño el bastón y la gorra y se puso a andar, se dirigió a la escuela de niños, hizo preguntas de multipicación a éstos y nunguno logró contester, se estadó con el maestro y miró de reojo al inspector local. Diriglóse después a la escuela de niños y como esta había sacado prestadas alugnas discipulas de Sandico, no se llegó a notar casi nada. Acto seguido, se dirigió al tribunal, echo una Mirada por la sala y bajó. Al subir al carruaje, vió un montón de basura frente a las casa de los chinos y parece que dijo al Gobernador que el Capitan Casta era negligente y de allí que se le impuso una multa de $25,000, Pasó al tribunal de Barosoian, donde la primero que visitó fué la carcel y al notar mal olar, impuso otra multa de $50.00 al capitan, yendo directamente a la iglesia visitando la escuelo y después se dirigió a Santa Isabel. De alli empredió de Nuevo la vuelta a Malolos y comió en el convento. Cuando Sandico se enteró de que el General iba a recibir reclamaciones, volvió en seguida y redactó un escrito anunciado que varias mejeres se encargarian de entregario Después de comer y descansar un rato, se preparaba ya también, a salir pero cuando ya estaba por bajar llegaron 21 mujeres,algunas de edad, llevado el escrito o solicitud. Iding cuñada de Reyes, hizo entrega del escrito al General, el cual pareció mostrarse indiferente al pricipio, pero se vió después obligado a leerlo, porque las mujeres le seguián deseando saber su constación. El General les contestó que pronto iban a saberla. Cuando vieron el encrito presentado por las mujeres al Genral. Se turbanon P. Martin, Felipe y otros frailes que allí había, los cuales se abalanzaron atropelladamente indagando de las mujeres el coniendo del escrito. “¿Que es lo que pedís?” preguntaron unos “Nada, noda” –Sin embargo como los frailes insistieran tanto en los preguntas, los mujeres se vieron obligadas a contester con palabras y gestos desagradables. El Genral llegó casi a advertir que la gente del pueblo no les guardaba respeto. Bajó el Genral y fué a Paombong, después visitó Barasoain, Quingua, Baliuah hasta San Rafael y aqui los frailes quisieran demostrar al pueblo que ellos eran amigos íntimos del General, trantando con amor y cariño al hijo del General. Éste pareció haberse lastimado y de rabia le propinó una Sonora bofetada en pleno rostro. El General oyó el fuerte sonido de la paliza, pero se limitó a sonreir. El niño era ya bastante crecido, igual que mi Luis de grande Es todo. 14 10. De Rizal Siempre a tiempo. –Un articulo de Piping Dilát. “templado pero fuerte.” –Escribi el Noli me Tángere para despertar los sentimientos de mis paisanos” 37 Chalcot Cresent, Primrose Hill, N. W., [Londres, Enero de 1889.] Sr. D. MARCELO DEL PILAR Mr QUERIDO AMIGO: Cuánto siento que no haya V. llegado a tiempo a la primera reunion del 31 Diciembre; V. habría hallada mucho placer en ello, al menos yo me lo figure así. Pero en fin, apra V. nada es cuestión de teatros, ni escenas, ni lugares, ni tiempos: V. pertenece a aquellos que siempre están a tiempo. He leído el templado pero fuerte artículo de Piping Dilát; es un artículo muy hermoso y que me habría lisonjeado mucho si hubiese yo sido su autor. Sólo que el Piping Dilát, lo que no tiene de Pipi, lo tiene de Dilaát. Aunque es pseudónimo lo ha usado Maning, al parecer el me parece ser del traductor de Laong Laan y autor de muchos y hermosos artículos y libritos. Yo no sé si me engaño. Me allegro de que V. sea Sol: V. puede ayudar mucho a esa Asociación hasta que se consolide y tenga edad. 15 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR Cuando V. escriba a nuestros amigos de allá, diga que tengan un poco de paciencia; mis manuscritos está hechos y solo me falta algo para su públicación. He tenido que hacer studios preliminaries para ponerme al corriente de todo el pasado de Filipinas y por esto me he retrasado. No estaría mal que mientras no pasa el invierno, aprenda V. el francés o el ingles, en el caso de que ya posea uno de estos dos idiomas: esto le abre a V. los tseros de un país; esto es, los conocimientos, la cencia, atesorados en el idioma. Así podrá V. leer las obras completas de Voltaire, cuyo hermoso, sencillo y correcto estilo hay que admirar, ademámas de que están en Concordia con su manera de pensar. No le aconsejo que aprenda el alemán, porque su studio le robaria a V. muchos preciosos meses, además de que no estando en Alemania es dificil adquirir este idioma, pero si quiere, ¿por qué no? Es mi más aridente deseo de que sin enemistarnos ni desunirnos, lleguen seis o siete Filipinos a eclipsarme por complete y hacer que nadie se acuerde de mí. Porque como no dejaré de trajabar para nuestro país, si los Filipinos llegan a eclipsarme por complete, sera porque habrán trabajado más que yo, y más que yo prestado servicios, lo cual es por abora mi inmediato deseo. Escribí el Noli me tángere para despertar los sentimientos de mis paisanos; feliz yo si entre los que desperate, encuentro más insignes campeones. Con V. ya no cuento, pues V. era ya de los despertados de antemano. Ofreciéndome siempre su amigo, paisano y consol: me despido por ahora Suyo, RIZAL. 16 DEL PILAR EN BARCELONA 11. De Justo Trinidad Deuda pendiente. –Se extraña de su silencio. –Ya no están a bordo del Sabalien al lado de cacas para que guarden silencio –Muere el arzobispo Moril, causante de “nuestra huída” París, a 8 de Enero 1889. Sor. D. M. H. DEL PILAR MUY SOR. MíO Y AMIGO: Le he escrito desde el 2 del presente mes, y esperaba contestación de Vd. Después de los 3 o 4 días transcurridos, y como no tengo nada aquí hasta ahora, no puedo girarle una letra por lo que le debo; y le suplico por la presente, me envíe la contestación con su dirección, a fin de que yo sepa si realmente reside Vd. En ese punto y en la habitación de siempre. Siento bastante su silencio, y eso no habiendo mediado más que días desde que nos hemos separado. ¿Qué tal seria si nuestra separación durase un año o más quizá? No obstante, por lo que a mí respecta, no podré guarder silencio para Vd. Y continuar como si estuviéramos a bordo del Sabalien al lado de Cacas y de otros, de quienes me separaba Vd. Para no haber doscordia. Por los periódicos, supe que ya se reventó el Arzobispo Moril causante de nuestra improvisada huída a este punto triste, muy triste para mí. No tengo noticias de Manila, ni carta de mi familia, y todo esto me causa más y más tristeza que no se puede figurar. Por ultimo, vuelvo a suplicarle me envíe su contestación, pues es mi deseo saldar mi débito a Vd. Cumpliendo así el aforismo de “ cuentas claras conservan la Amistad.” Los larantes politicos de Malolos llamaban Cacas a los Frailes. –(Ed.) 17 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DELPILAR Sin otra cosa que decirle, cierro la presente. Suyo, afmo. Amigo, JUSTO TRINIDAD P.D. Mi direccion es esta: D.” Justo Trinidad Rue du Faubourg Peissonniere 78 Paris Hotel de Castille 12. De Justo Trinidad Lamentable lo de Porbose: “peripecias del noviciado” -; Bien por la manifestacion encabezada por Quiroga!- Nuestros paisanos de alli son patriotas- Plaridel, en accion.-Es de esperar que sus obras remedien los males que agobian a nuesto pais.-La vida cara en Paris.- Los corresponsales del Sr. Abarca se lamentan de la situacion en Manila. Paris, 16 de Enero de 1889. Sor. D.” Marcelo H. Del Pilar MUY SOR. MIO Y AMIGO: Recibi la carta de Vd. Fha 7, el 11 del actual, de modo que su remission por correoduro 5 dias de alli para aqui; tardanza que me ha extrañado, por cuyo motive certifico esta para seguridad, por mas que Vd. Se olvidara de costestarme por sus ocupaciones. Adjunto a esta una letra de fra.” 68:15 = $13:63, total saldo a su favor, segun nuestra liquidacion en Marsella con la ultima suma que le tome antes de nuestra separacion; puede V. hacer efectiva la esperada letra en el Banco que en ella se expresa, indicandome despues resultados; y en el entretanto, gracias mil por su bondad; y estoy dispuesto en caso analogo a servirle. Me he enterado del caso que le ocurrio en Porbose, y lo siento; pues como bien sabe Vd., durante nuestro viaje trate de disuadirle de tal proposito, si no como padre, peroal menos, como hermano, pero todo pasara y como Vd.dice, son peripecias del noviciado. ¡Cuànto celebro la manifestación organizada con Quiroga a la cabeza!, y desde aq voy comprediendo que nestros paisanos de allí son realmente patriotas verdaderos y no falsos. El haber Vd. ingreasdo como miembro de la sociedad Hispano-Filipina concurriendo asiduamente a la magnífica Biblioteca de allí con su amigo, me patentiza una vez más, que Vd. es constant en sus ideas patrióticas, y que en tiempo no lejano podemos esperar que sus procedimientos extirparán de raíz los
males que agobian a nuestro infortunado país. ¡Quiera Dios, pues, que a paso de gigante todo se resuelva! Y sus buenas ideas sean como balsam consolador para tantos desgraciados, siendo you no de ellos, y podamos así respirar auras de libertad.
El clima de aquí es muy molesto; la vida cuesta cara, y el que quiere vivir en esta capital, tiene que hacer un gasto mensual de $35 para habitación y comida, sin estar incluidos en esta suma los gastos indispensables de luz, lavandera y otras cosas. Se podría reducirlos viviendo en otro punto del mismo París, pero no puedo hacerlo, porque mi objetivo se halla concentrado en este lugar en que me encuentro hoy.
No he recibido aún correspondencia de Manila, y al llegar aquí supe de la muerte de Payo como se lo dije en mi penúltima, que supongo ya habrá Vd. recibido. Los corresponsales del Sr. Abarca, que son españoles, se lamentan de la situación desagradable, tengo ansias de recibir cartas de mi familia.
Sin tener aún a la vista el ultimo párrafo de su carta, le manifiesto que en nombre de Vd. he saludado al Sr. Abarca, quien le conoce muy bien; y al Sr. Ventura, que me visitó a los pocos días de haber llegado a París. A este amigo le he regalado todo cuanto hemos sacado de Hong kong, de modo que tiene una colección de aquellas cosas; y le dije que en cuanto reciba de V. cualquier objeto de estimable valor, se lo pondría a su disposición; el Sr. Ventura se mostró sumamente agradecido y quedó en esperario.
No me olvido de las cosas de nuestro país, donde una mujer por más fea y desconocida que fuese, siente amor por su favorite y mientras le ame le sera fiel; pero las mujeres de aquí aparentan profesar amor a sus pretendientes y una vez conseguido su dinero ya no conocenotra cosa.
En fin, desearia que Vd. no se olvide de mi situación y de algunos encargos que le hice en mi carta anterior. Que Vd. goce de buena salud; que tenga acierto y éxito en sus ideas y adios. Su afm.” amigo.
JUSTO TRINIDAD
P.D. – Sigue agravándose mi mal de reuma.
_______________________________________
13. A Rizal
La depiorable fecundidad de Isabelo de los Reyes
Barcelona, Energo 1889.
MR. QUERIDO AMIGO:
Sin ninguna de V. que contester, le remito como recuerdo mi retrato.
Ruego a V. se sirva darme algunas luces y datos, si ha podido adquirir allí, acerca de la rebeldía de Diego Silang en Vigan cuando la Guerra inglesa, pues cito este pasaje en el folleto que escribo, en forma de reticencia contra la decantada influencia de loas frailes en aquella reacción de Anda y Salazar. No tengo otros datos más que la histroia del Isabelo Reyes está publicando en el Diario de Manila, artista culos laudatorios al fraile con motive de esa rebellion, cuando que yo me proponía alegaria como cargo en contra de los frailes.
Según Zúñiga, triunfante la insurrección, Silang entregó el mando de gobernador a Jesús Nazareno, circunstancia que para mí expresa el sentido fanatic de la rebelbión; y nuestro Isabelo dice que lo entregó a un tal Jesús Nazareno, partiéndo por el eje.
Bueno sería que leyese V. el Diario de Manila del 16 de Diciembre de 1888 y si encuentra algo notable, refutarlo. Isabelo Reyes va a tronchar mi trabajo con su deplorable fecundidad.
Le abraza su affmo. Amigo,
MARCELO.
_____________
De Rizal a los Solidarios de Barcelona
Cómo pueden proprestar las sociedades nacientes
Londre, 28 de Enerdo de 1889
A los Sol:s de Barcelona:
MIS QUERIDOS PAISANOS:
Agradeciendo la inmensa honra que acabáis de dispensarme, nombrándome Presidente honoraio de esa Asociación que fundarse y a la queno deseo un venturoso porvenis, tengo ahora el sumo placer de saludar a los que component la Junta Directiva, que creo muy bien escogida, seguro de que en sus manos los destinos de la Solidaridad se uncuentran asergurados.
Aunque no dudo que mis consejos son inútiles, pues cada uno de los Sol:s vale tanto como yo, y más si se consideraque estaín en el terreno, sin embargo, solo para llenar el blanco del papel, vulgares, que to do samin vulEn las socideades nacientes, debe reinair el espiritu de transigencia, trantándose de preguencies que no afecten al fondo de la cosa; en las discusiones debe dominar la tendencia conciliatoria, antes que la tendencia a la oposición. Nadie debe resentirse de una derrota; cuando alguna opinión sea rechazada, el autor, en vez de desesparecer ante el bien de la Sociedad. Y para que el muy delicado amor propio del filipino, que es, además, individualista incosciente, salga lo menos herido en las discusiones y se eviten descontentos, bueno sería que a todas las proposiciones, propuestas, proyectos, etc. se añadiese siempre la fórmula final: así opinamos, si los otros miembros o Solis no tienen nada que objetar; ésta u otra foórmula parecida que creáis más conviente. He visto muchas discusiones por cuestiones de amor propio. Esto aparte de que las decisiones de la mayoría, después suficiente discusión, son sagradas e incuestionables.
Mucha honradez y mucha buena voluntad. Que ninguno espere premios ni honores por lo que haga: el que cumple con su deber con la mira en las recompensas, se suela Ilevar un gran chasco, porque casi nadie se cree bastante recompensado. Y para que no haya descontentos a mal recompensados, bueno es que cada uno haga su deber sólo por ser su deber, y cuando más, que espere ser tratado después con injusticia, porque en los paises anomalos, la injusticia es el premio de los uqe cumplen con su deber.
Economia, economia, economia.
Seriedad y justicia ignal para todos.
Estas son mis advertencias, si los Sol:s no tienen nada que objetar en contra.
J. RIZAL,
Pres: hon: de la Sol:’
_____________________________________________________________________________________
La asociacíon “La Solidaridad” que se inauguró en la noche del 31 de diciembre de 1888.(-Ed.)
15. De Justo Trinidad
Articulos picarescos de Compamanes y Piping Dilát.-Bianco propuesto para Capitán GEneral -;Ojalá sea un buen gobernante como Quiroga o Centeno!
París, a 3 de Feb.” de 1889.
Sor. D. Marcelo H. Del Pilar.
MUY SOR. Mìo Y AMIGO: He recibido el paquete de periodicos y me he impuesto satifactoriamente de las articulos de H. Campomanes y Piping Dilat de la Asociacion Hispano-Filipina, los cuales por su peculiar mordacidad ejercen para mi, como el papel del demonio, el mundo y la carne, y como aperitivos tales he estado releyendolos; por hoy dhos. Periodicos andan en manos de nuestros paisanos residentes en esta capital; despues los remitire a nuestro pais para que los lean nuestros amigos y correligionarios.
En este mismo dia, me he impuesto de la noticia que trae El Imparcial procedente de Valencia que dice asi: nuestro gobernador general actual dimitiá de su cargo y en su lugar le proponen al General Blanco; quiera Dios que con estos cambios nos veamos favorecidos con un gobernante dotado de un caracter justiciero como el de nuestro antiguo Tesorero; o nun gobernante filipinista como los inolvidables Quiroga y Centeno.
Le he escrito una carta en contestacion a su ultima, que tal vez la habra Vd. Ya recibido. Le agradeceria me mandase Vd. Siempre periodicos de importancia anotando los gastos y abonos hechos, y pasandome despues la cuenta.
Hoy por hoy, estoy Ilevando a cabo con mucha actividad mis trabajos en esta capital para terminarlos cuanto antes; pues estoy deseando ya trasladarme pronto a otros puntos en donde tengo que realizar otros objetivos y buscar, sobra todo, el remedio para un asunto mio privado.
Sin otra cosa mas, cierro la presenta enviandole mis saludos a Vd. Y a otros paisanos nuestros en esa, y sabe que siempre está dipuesto a servirle su
Afmo. Amigo,
JUSTO TRINIDAD.
P.D. - Continuo con mi dolencia reumatica.
__________________
16. De Rizal
“Quiero estar donde estan Vds.” El demasiado ilocanismo de Isabelo de los Reyes, a proposito de la cuestion de Diego Silang.- Testimonio de historiadores-Manuscritos italianos sobra Filipinas
37. Chalcot Crescent,
Primrose Hill, N. W.,
Londres, Febrero 4 de 1889.
MR. QUERIDO AMIGO PLARIDEL:
Dindole muchisimas gracias por su fotografia (que por cierto no pude conocer a primera vista y que tenia todos los aires de europeo--Dios quiera que no pase de alli) siento no poderle enviar ahora la mia porque no tengo ninguna, pues he prometido no retratarme antes de la publicacion de otro libro, por ahf. Pero tenga por seguro, que tan pronto como me retrato, tendra V. Una tarjeta americana.
Celebro mucho la publicacion del periodico La Solidaridad; eventen Vds. Conmigo para todo; quiero estar donde estan Vds. Y sobre todo profesando Vds. Las ideas que me parecen las más justas. Dicen que en Madrid, el Sr. Por hoy no es posible hacer ninguna reforma politica en Filipinas!!! Yo no sé si esto es verdad, pero averiguelo esa afirmacion y creo que el periodico ha interpretado mal las palabras de Dominador Gomez.
Blumentritt me escribe elogiando su articulo de V., “Relajaciones gubernativas.” Regidor tambien lo ha encontrado magnifico. Los articulos de La Publicidad son tambien muy buenos, solo que cuando V. Cita nombres de filipinos se ha olvidado V. De muchos mas dignos como Pelaez, Burgos, Garcia, Jugo, etc.
Ahora vamos a la cuetion de D. Diego Silang. Felicitandome y todo de tener un paisano tan instruido y tan inteligente y activo como D. Isabelo de los Reyes, tengo, sin embargo, que lamentar su demasiado ilocanismo, que como V. Sospecha puede un dia troncharnos, como un argumento en contra nuestra. Sin embargo de que tiene algunos trabajos de primera fuerza, otros, por el contrario, parecen escritos por españoles: tan superficiales, ligeros y de poco criteriol uno de estos es donde él habla de Catapusan.
En esta cuetión de Silang, el único historiador que he podido consultar aqui es Mas, además de Zúñiga, pues ni Concepcion ni Aduarte lo traen y los demás copian a unos y a otros. Puede V. Tomar este dato contra su influencia, así como en la cuestion de Apolinario, Cavite, etc, etc.
Le citare a V., algunos parrafos que trae Mas que estudio la materia en manuscritos de agustinos:
“Envanecido Silang con esta accion envio comisionados al Norte que sublevaron a todos los plebeyos . . . Y persiguieron a los principales y algunos religiosos agustinos, que decian que tenian la culpa de que no hubiese Ilegado la reserva del tributo . . . En pocos dias se hallo dueno de toda la prov.”
Y nombro por Capitan de ella a Jesus Nazareno, y el se dio el titulo de cabo mayor para defender la religion . . . Pidio persuasion de los PP. Agustinos que no querian absolver a los rebeldes se iban retrayendo muchos de Silang en especial en los pueblos del Norte, lo que costo a algunos religiosos el ser presos y conducidos a Bigaa . . .”
A pesar del empeno de los agustinos - como todos los frailes - de pintarse siempre y sacarse en primera linea en todas las cuestiones de Filipinas, en la cuestion de Silang, aparecen siempre como en cuarto o quinto termino. Estoy con V., y V. Puede defenderlo muy bien, en que el alzamiento de Silang tenia un caracter fanatico, aunque Silang mismo no lo fuera en su interior, porque este parece un gran politico, pero un picaro sin honor ni virtudes civicas, por lo que fracaso. Usted esta en lo cietero cuando supone y cree que se dio a Jesus Nazareno el mando, y no a un tal Jesus Nazareno como dice Isabelo. 1. En filipinas no se da nunca o casi nunca como nombre de bautismo el nombre de Jesus, y no se sabe que haya jamas existido el apellido Nazareno; es, ademas, mucha coincidencia Ilamarse uno Jesus Nazareno y despues tener el mando bobilis, bobilis.* 2. Silang era un ambicioso y no iba a dar el mando a otro hombre, pero si, podia dar a Dios el mando nominal, quedandose el con el gobierno real: esto estaba conforme con sus rezos, misas, etc., etc. 3. De Jesus Nazareno no se vuelve a hablar y no se sabe haya hecho nada ni haya sido ahorcado o empalado por Azza, lo cual hace suponer que este Jesus Nazareno era el Cristo y no un tal Jesus Nazareno, como supone Isabelo. Usted puede estarse en lo seguro y si V. Se escribe con Isabelo, Ilame su atencion sobra esta materia.
Sin el Capitan Buecbuec y sin el asesinato de Silang cometido por Vicos, este levantamiento no se hubiera extinguido ni aun con todas las correas que existen en los conventos, ni suponiendo se hiciesen correas las pieles de los frailes y escapularios sus mugrientos habitos. La importancia que se dan los frailes en todos los alzamientos se debe interpretar con su grano de sal; son oraciones pro domo sua.
Me parece muy bien el pseudonimo Dimas Alan o Dimas Alang, que ambos son signifcativos. Cedo la propiedad de este librito a la Solidaridad y solo pido unos 20 o 30 ejemplares.
_____________________________________________________________________________________
* Una cosa sin valor.-(Ed.)
Haga V. Que uno de los de alli aprenda el italiano, porque yo tengo aqui manuscritos italianos que tratan de la primire venida de los espanoles a Filipinas: estan escritos por un compañero de Magallanes, y como no tengo tiempo para traducirlos por mis muchos quehaceres, bueno seria que un paisano los traduzca al tagalo o castellano para que se sepo como estabamos en 1520. El italiano es facil, en un mes se aprende con el Metodo de Ahn. Ahora estoy aprendiendo el holandes.
Enviare articulos a la Solidaridad. Deseandole toda clase de exitos, me despido por ahora.
Suyo,
RIZAL
Envieme el Diario de Manila del 16 Diciembre para yo rafutarlo.
_________________
17. A Rizal
La Solidaradidad en la palestra. - Democratica hasta en la organizacion de su personal. Plaridel Jaena y Naning, espadas de la Revista.-Sobre la rebelion de Diego Silang.--Ecos de Ultramar por Jaena.-Carta laudatoria de las malolenas, por Rizal.-Un auxilio para nuestros campeones de Malolos y Manila.-Los versos “Buhay Santa Clara”.- “Los viajes” de Laong Laan para el proximo numero.
Barcelona, 17 Fbro. 1889.
AMIGO LAONG LAAN: Por fin, nacio nuestro periodiquin, democratico en su criterio, pero muchisimo mas democratico en la organizacion de su personal. Es de ver como el director Graciano redacta, corrige pruebas, dirige el ajuste, reparte los numeros y hasta Ileva los paquetes al crreo; y el administrador Naning recoge datos, radacta, corrige pruebas, escribe las fajas, cierra la correspondencia y tambien reparte numero. Yo soy
Pseudonimo de Rizal.-(Ed.)
EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR
El unico gandul, aunque no dejo de tenerme preocupado el periodico en el periodo de su gestaction y nacimiento, motivo por el cual se ha retardado mi correspondencia con Vd.
Agradezco los datos que me ha proporcionado sobre la rebelion de Diego Silang y los tendre presentes. Hoy ya no encuentro en el Ateneeo el Diario de Manila que le habia indicado: tal vez lo haya recibido el Museo de ustedes. El nuestro es bastante español.
Fijese en los “Ecos de Ultramar” de La Solidaridad escritos por Graciano, con datos recebidos de manila. La actitud de las muchachas de Malolos revela que es alli constante la campaña de los nuestros. Esas muchachas son de las clase escogida del pueblo, respetadas por su honrosa reputacion e hijas de maginoos. Si pudiese V. Dirigirles una carta en tagalo, seria un auxilio mas para nuestros campeones de alli y de Manila. Debido a la propaganda de esas muchachas que predican con la palabra y con el ejemplo, ya se va popularizando en provincias la idea de ser deshonrosa para el hombre y para la mujer la adhesion al fraile, y esto esta produciendo grandisimos efectos. Ha leido Vd. Los versos “Buhay critos por una de Malolos, porque asi se lo han hecho mano de Vd.
Sali de alli en un momento en que hasta las mas fanaticas ya predicaban odio contra el fraile; y el ultimo correo nos trajo la noticia de un fenomeno que en el dia de mañama producira sus resultados. Dice que un dia iban en uno de los tranvias a vapor de Malabon ocho frailes; y uno de nuestros chicos profirio el grito de “¡Fuera los Frailes!” y este grito fue estaban. Asi se comprenede el grito de alarma que contiene el adjunto articulo.
Ruego a Vd. Escriba una carta encomiastica a last muchchas de Malolos.
“Los Viajes” no han podido ir en el primer numero; el exceso de original y la pillada de los cajistas que compusieron en caracteres grandes la cronica, sin embargo de la advertencia de hacerlo en cuerpo 6, no nos permitieron abrir la seccion literaria a que pertenecen “Los Viajes.”
Adios. Se repite de V. Affmo. Amigo,
PLARIDEL.
__________________
18. De Justo Trinidad
Suscritores de La Solidaridad en Paris.--Los laborantes de la Causa en Manila, animosos,--Militar de infausta memoria, probable 2.0 cabo de las Islas.--Fuera de Paris, para observaciones sobre destilacion.
Paris, 18 de Feb. 89.
SOR. D. MARCELO HILARIO DEL PILAR.
MUY SOR. Mio: Porla presente, acuso recibo a Vd. De los periodicos que nos has enviado esa Redaccion, dirigidos a mi, y a los Sres. Abarca, Ramirez y Fernandez. Por de pronto, puede V. Contarnos como sucritores a mi y al Sor. Abarca y por el siguiente correo le enviare una lista de otros suscritores mas.
Por el ultimo correo de Manila, no he recibido ninguna noticia, mas que la de que mis compañeros continuan animosos siempre, profesando los mismos ideales.
Me he enterado por uno de los periodicos recibidos del nombraniento del oficial peninsular que habra de ser segundo cabo en nuestro pais; y deploraria que se confirmase su nombramiento, pues conozco muy blen a dho. Oficial por haber estado empleado en Manilo el 60, año nefasto para nuestros infortunados compatriotas.
Mañana partire para varios puntos de las afueras de Paris, distantes de esta capital de 6 a 7 horas en tren y son: Puteaux, DOani, Flines, Lille Alfort, Charenton, Toulouse y Reims par averificar en esos puntos mis observaciones sobre destilacion y muy probable es que vuelva a Paris despues de unos 15 a 20 dias. Durante mi ausencia he dejado el encargo de los periodicos al Sor. Abarca; y cuando Vd. Me dirija carta ponga la misma direccion, que ya el patron del Hotel se encargara de mandarme cualquiera cosa que recibiera para mi.
Sin otra cosa mas, mis recuerdos a todos los paisanos; y sabe Vd. Que le aprecia su afm. Amigo,
JUSTO TRINIDAD GO. Y M.
______________________
19. A Jose M. Basa
Labor pro-Patria de los Filipinos de Hongkong.- La opinion publica del pais despierta-La fe y la constancia todo lo venceran.- Grito de “¡Fuera los frailes.” en el tranvia de Malabon, coreado por peninsulares- Una traduccion de un articulo del Hongkong Telegraph y; ¡Alerta Paisanas’, recibidos-Ruidoso triunfo en las regatas. “¡Quien sabe si nuestro porvenir esta en los remos!”
Barcelona, a 19 de febrero 1889.
Sr. Da. Jose M. Basa.
DISTINGUIDO AMIGO Y SR. MIO: Felicitamos a VV. Por los intersantes trabajos que Ilevan a cabo en favor de nuestro infortunado pais, y no dude que merced a ellos se va despertando la opinion de aquella gente que, a su juicio, pecaba de humilde. Es que estaba aletargada por el opio mistico que de tres siglos a esta parte se nos viene propinando, pero confiamos en que la fe y la constancia todo lo han de vencer. Me dicen de Manila que un dia iban en el tranvia de Malabon ocho frailes, y un chico (de los nuestros) ensayo el grito de “¡Fuera los frailes!” y este grito fue secundado por numeroso peninsulares que ahi estaban. Estamos a principios del 89 y ocurre esto, y ocurre la manifestacion pacifica de las dalagas de Malokos: vamos a ver como entramos despues, en el año 90. Fe, mucha fe debemos recomendar a nuestros compatriolas.
Por este correo recibira V. 100 numeros de nuestro periodiquito. Desde luego es V. su corresponsal nato en esa colonia: si le sobra algo, sirvase mandarlo a Filipinas: alla hemos mandado 400; no se si podran entrar. Se han recibido el Hong-kong Telegraph, la traduccion de un articulo de este periodico y el ¡Alerta Paisanos! Se lo agradecemos; y por mi parte devuelvo el cariñoso saludo que me envia por conducto de nuestro amigo Ponce.
Nos hemos enterado del ruidoso triunfo de nuestros jovenes de ahi en las regatas. ¡Sea enhorabuena! ¡Quien sabe si nuestro porvenir esta en los remos! Procuraremos mandarle por este mismo correo, algunos ejemplares del folleto Soberania Monacal, por Plaridel, y La Vision de Fr. Rodriguez por Dimas Alang. Haga Vd. Que nuestro querido amigo ponga en latin este pseudonimo Dimas Alang, y dara con el verdadero autor. Una y otra obra estan encuadernandose, y los Impresores nos han prometido entregar ejemplares antes de salir el correo de mañana.
Sirvase presentar mis respetos a la Sra. Anday; (c. p. b.) mis cariñosos recuerdos a Emilio y sus hermanos, asi como a Laurel, Panis y Arlegui, dispensandome todos que no les pueda escribir individualmente por estar muy atareado con los periodicos y escritos. Que no por eso me dejen de querer, como yo de corazon los quiero.
Le abraza su affmo. Amigo s. s. q. b. s. m.
MARCELO H. DEL PILAR
Pseudonimo de Rizal-(Ed.)
20. A Deodato Arellano
Triste, porque no ve la luz de la Patria. Bajo este cielo ceruleo el sol no calienta, las flores no perfuman. Alli, bajo el azul esplendoroso, tiene el sol tropical ardientes rayos y las flores fragancia.- Nuestro pueblo empieza a tener conciencia de su situacion verdadera.- La Justicia, de nuestra parte.- Y si no el Gobierno, Dios sabra escucharnos.- La Soberania Monacal por terminar.- No se si entrar en Madrid como estudiante o como representante de respetables aspiraciones.- Rizal ya ha contestado a los de cogulla en su folleto, La Vision de Fr. Rodriguez.
Barcelona, 19 de Febrero de 1889.
Sor. Dn. Deodato Arellano.
QUERIDO HERMANO: De salud corporal estoy muy bien como veras en la adjunta; pero de salud del alma no puedo decir lo mismo, mientras estoy lejos de vosotros, y no luce para mi la luz de la patria. Dicen que esta es tierra de delicias; yo creo que lo es solo en el sentido artificial. Todo aqui es raquitico y mezquino. El sol no calienta, el cielo sin estrellas, la luna sin esplendor, los campos esteriles, las flores no perfuman, y aun la lluvia cuando cae, cae en atomisticas gatos, y todo forma notable contraste y nos hace pensar en las grandiosas manifestaciones de la portentosa naturaleza que mecio nuestra cuna. Alli, ese azul celeste tachonado de estrellas, el fulgor de la luna de esta epoca, los ardorosos rayos del sol tropical, la frondosidad de sus campos, los perfumados efiuvios de las flores, y sobre todo, la dulzura, la sinceridad y cordialidad de nuestras costumbres orientales evocan en mi alma hermosos y sentidos recuerdos que arrancan lagrimas, al pensar que tanta felicidad otorgada por Dios se vea nublada por la impiedad de los que se erigen en ministros de Dios.
Algo me consuela la noticia de que ya el pueblo va entrando en el periodo de la razon, y empieza a tener conciencia de su situacion verdadera. Hay que convencerse de que nada podemos obtener de la espontaneidad del poder; cierto y muy cierto es el adagio español de que “el que no llora no mama.” Lloremos, protestemos, que la razon y la justicia estan de nuestra parte; y si no el gobierno, Dios dispondra lo que cumple a la tranquilidad de sus pobres criaturas.
Empezamos la campaña mas legal, pacifica, publicando el periodico quicenario cuyo primer numero enviamos alli, por este correo, con 400 ejemplares.
Llegue aqui, y la Soberania no estaba terminada faltando por componer el apendice: he tenido que adoptar una determinacion apremiante para con los impresores, sin la cual no la hubiesen concluido: estan ahora encuadernando la obra; y nos hand prometido entregar 500 ejemplares mañana antes de salir el correo, en cuyo caso seos mandarán algunos, enviando otros a Basa, para que os pueda remitir en caso necesario.
La escasez de mis fondos por ahora, y el no haber recibido aun aviso vuestro sobre el particular, me hacen vacilar sobre mi traslado a Madrid. No se si entrar alli y presentarme como un simple estudiante, o como un representante de respetables aspiraciones. El caso es que mi nombre corre por Madrid; y de ir alli honrando ese nombre acaso no encuentre desacreditada la seriedad de nuestros pensamientos y sea menor el quebranto. Sobre letras de cambio a Londres, tomad la de a 90 dias fecha: aqui la pagan con 25 pesetas, 55 cent. Libra esterlina.
Los articulos de P. Rodriguez escritos y por escribir, estan contestados por Dimas Alang en folletito titulado La Vision de Fr. Rodriguez. Procuraremos mandaroslo por este correo; tambien se nos prometio entregar cuanto antes esta obra para su encuadernacio.
Adios. Os abraza vuesto affmo. Hermano,
MARCELO.
Rambla, etc., etc.
34 EPISTOLARIO DE MARCELO H. DEL PILAR
21. A M . Oscar
22. Recuents a los compatriots nuestros deberes.--;No seals tumbones!
Barcelona, 19 Febrero/889.
Sr. Dn. M. Oscar
S. Isidro.
COMPADRE: Recibi tu grata, cuya fecha no recuerdo en este monemnento, por no tenerla a la mano.
\Sigo bien: dáme noticas;escribe a Sotero para que me las envie lo mismo; háblale a ENchong: recuerda a todos nuestros deberes, y no seals tumbones. A los pies de m comadre,
M. Calero.
---------------
22. A Corrales
Su interesante information utilizada en el 1.er numero de lasolarlidad
Amigo Coralles; Recibe su grata y como verá, en el primer numero del periodico La Solaridad se utilizo su importante noticia que ilego a tiempo. Estoy atareado y no puedo extenderme. Reciba vd. Y nuestros queridos amigos de alli el mas carinoso abrazo de su affmo.
M. Calero
----------------
23. De Rizal
Sugestiones para La Solidaridad.--Una larga epistola a las malolesas.
37 Charlot Cresent,
Primrose hill, n. W.,
Londres, 22 de Febrero de 1889
Querida Amigo Plaridel:
He recibo los numeros del periodico y felecito a sus redactores asi como a sus iniciadores, he consequido que.
Regidor dé $5 cada mes y contribuya con articulos, por lo cual creo Vs. deben aumentar las páginas, pues lo encuentro muy pequeño. Además, deben Vs. admitir anuncios para ganar un poco, y para comenzar, deben Vs. anunciar comercios o negocios de nuestros amigos de allá (aunque sea gratis et amore). Pero hay que aumentar las paginas. No se den Vs. prisa en publicar mis “Viajes”, pues no son de actualidad, publiquenlos cuando no haya articulos. Yo les enviaré dentro de poco articulos interesantes sobre la historia de Filipinas y, sobre todo, documentos: haga de estos, antes de deshacer el molde, que se publiquen en forma de folletin o libro para que después del año puedan Vs. tener un libro que vender o regular a los suscritores. Asi no tienen Vs. que pagar otra composición. Prometo enviar cosas de mucho interes’
Alli va mi larga epistola a las malolesas; leala V. y corrijala, porque como aqui no hablo con nadie el tagalo, se me va olvidando algo. He creido deberles decir algo mas que una sencilla carta y alla ve eso. Tenga cuidado no caiga en manos de frailes y se pierda, pues es mi borrador y no tengo copia.
De V. afectos a todos los amigos, en especial a los directores del periodic, a Canon, a Galicano y a todos los Sol:s.
Creo que estaria bien mandar siempre un numero del periodic a Bluementritt.
Estoy seguro que vs. lo hacen asi.
Dispense esta corta carta, pero la epistola a las malolesas me tiene cansada la mano.
Suyo,
LAONG LAAN.
24. De P. Doré
Bequisas domiciliarias.-Durante el sermon se cierra la iglesia de Malolos.-Salo salo en el convenio.-Artimaña empleada por P. Dore para conocer el londo de Ba Basiong.- Intrigas en que se trasluce la mano frailuna.- El fraile de Tagadin, amigo de braguetas, agredido a tajos.- El Cura de Agno mundo a bolazas-Organizad una manifestacion contra la deportacion de Filipinos fuera de sus provincias-Uno de Cabuyao deportado a Jolo.-El P. Gil para cura de Tondo.-Folletos ¡Hanggang Kailan pa!.- Como remitir a Manila unestras pablicaciones.- El P. Font recoge firmas.-La cruz y ciriales de Tondo en. Lugar en la procession del Corpus.- Carta anonima ante el gobernadorcillo de Tondo.- ¿Sobre insurreccion fraguada por los frailes?
Comments